edulamhistoria

Ku Klux Klan, cualquiera de las dos organizaciones de odio estadounidenses distintas que emplearon el terror en pos de su agenda supremacista blanca. Un grupo se fundó inmediatamente después de la Guerra Civil y duró hasta la década de 1870. El otro comenzó en 1915 y ha continuado hasta la actualidad.

El Klan del siglo XIX fue organizado originalmente como un club social por veteranos confederados en Pulaski, Tennessee, en 1866.

Este segundo Klan alcanzó su punto máximo en la década de 1920, cuando su membresía superó los 4.000.000 a nivel nacional y las ganancias surgieron de la venta de sus membresías, insignias, trajes, publicaciones y rituales. Una cruz en llamas se convirtió en el símbolo de la nueva organización, y miembros del Klan vestidos de blanco participaron en marchas, desfiles y quemas de cruces nocturnas en todo el país. A la hostilidad del antiguo Klan hacia los negros, el nuevo Klan, que era fuerte tanto en el Medio Oeste como en el Sur, añadió prejuicios contra los católicos romanos, los judíos, los extranjeros y los trabajadores organizados. El Klan disfrutó de un último impulso de crecimiento en 1928, cuando Alfred E. Smith, un católico, recibió la nominación presidencial demócrata.

Se sabe que los miembros del kkk participan en el acoso a los afroamericanos, los matan e incluso ahorcan a otros grupos raciales.