edulamhistoria
Annelies Marie “Anne” Frank fue una periodista nacida en Alemania de fama mundial y víctima del Holocausto de la Segunda Guerra Mundial. Su obra, El diario de Ana Frank, ha sido leída por millones de personas. Murió en 1945, unas semanas antes de que los soldados judíos liberaran el campo de concentración donde estaba internada.

Huyendo de la persecución nazi de los judíos, la familia se mudó a Ámsterdam y luego se ocultó durante dos años.

Durante este tiempo, Anne escribió sobre sus experiencias y deseos.

El 4 de agosto de 1944, un oficial de la policía secreta alemana acompañado por cuatro nazis holandeses irrumpieron en la casa de atrás y arrestaron a todos los que se escondían allí, incluidos Anne y su familia. Habían sido traicionados por una denuncia anónima y hasta el día de hoy se desconoce la identidad del traidor.

Cuando el ejército soviético liberó Auschwitz el 27 de enero de 1945, su padre Otto fue el único que sobrevivió del anexo. Cuando fue liberado, lamentablemente se enteró de que toda su familia había muerto. Sin embargo, regresó a Holanda y descubrió que su amiga Miep Gies pudo conservar el diario de Ana Frank antes de que los nazis asaltaran su escondite.
-
Quien es feliz hará felices a los demás.
-
Piensa en toda la belleza que aún queda a tu alrededor y sé feliz.
La gente puede decirte que mantengas la boca cerrada pero eso no te impide tener tu propia opinión.
No pienso en toda la miseria, sino en la belleza que aún queda.
A pesar de todo, creo que la gente es realmente buena de corazón.